El foro dirigido para promover un trabajo colaborativo, destinado a abordar los desafíos planteados por el nuevo escenario de la longevidad y los cambios en la pirámide demográfica, convocó a grandes figuras. Las imágenes de un evento único
El 07 de septiembre de tuvo lugar en la Universidad Católica Argentina (UCA) el Silver Opportunities Summit, un foro que abordó temas fundamentales del mercado laboral actual para personas mayores.
Los temas tratados fueron el futuro del trabajo en la cuarta revolución industrial, la crisis de los sistemas de jubilación y la importancia del aprendizaje continuo, entre otros.
El programa del evento fue estructurado cuidadosamente en torno a la temática de la economía plateada.
Se dirigió por medio de prestigiosos oradores a ejecutivos y profesionales de empresas relacionadas con el marketing, el capital humano y la diversidad, así como a representantes gubernamentales y de instituciones educativas.
Organizado por el Silver Economy Forum Latam, un panel de especialistas disertó, en la sede de la UCA en Buenos Aires.
Trató sobre la gestión del talento y la edad, la diversidad etaria como la nueva diversidad, el aprendizaje continuo, entre otros temas.
Se habla de generación Silver para referirse a las personas nacidas entre 1946 y 1964, y a veces, simplemente para incluir a los mayores de 55 o incluso hasta los de 50.
Se trata de una generación que se enfrenta a un escenario único en la historia: tener entre 20 y 30 años más de vida adulta productiva, con hijos ya independientes, quienes lo tienen, con vitalidad, salud y mucha competencia.
Se estima que dentro de apenas 13 años, para 2036, los mayores de 60 años serán más que los menores de 10 años.
En 2019 quienes superaban los 60 eran unos 1.000 millones y en 2030 esta cifra crecerá en 400 millones de individuos.
Actualmente, la llamada Silver Economy, la economía plateada, es la tercera economía más grande del mundo.
Moviliza unos U$S15 mil millones. En 2025, una de cada tres personas trabajará para alguien mayor de 50 años.
Los temas que se desarrollaron fueron diversos, entre ellos:
- El impacto de la revolución demográfica
- El futuro del trabajo en la cuarta revolución industrial.
- La gestión del talento y la edad
- Generaciones enfrentadas o intergeneracionalidad.
- Diversidad etaria, la nueva diversidad
- Crisis de los sistemas jubilatorios.
- La urgencia de la educación financiera.
- El aprendizaje continuo.
- La clave para la innovación e inclusión
- La silver economy revoluciona el mercado.
- La gran oportunidad para empresas e instituciones.
Fuente: INFOBAE
Ver / Descargar PDF